¿Qué indica sobre nuestra salud el color del popó?
El popó puede decir muchísimo sobre nuestra salud, su apariencia, textura y color tienen una razón y un significado que te puede ayudar a saber si algo no está bien en tu cuerpo. Aprende más sobre este tema en este artículo en el que te responderemos interrogantes como:
Aunque no es un tema del que se hable mucho, nosotros estamos aquí para decirte que darle una mirada al inodoro antes de vaciarlo, puede ayudarte a detectar enfermedades o a saber qué tan saludable estás. Aprende en este artículo lo que dice el color del popó sobre nuestra salud.
¿Cómo es un proceso digestivo normal?
Esto cambia muchísimo entre una persona y otra, hay unas que no necesitan entrar al baño todos los días y se sienten bien, mientras que hay otras que pueden hacer popó hasta 3 veces al día. En ninguno de los dos casos se podría decir que está mal, siempre y cuando el patrón se mantenga a lo largo del tiempo y no haya cambios repentinos en el número de evacuaciones de un día para otro.
¿Cuál debería ser el color y apariencia normal del popó?
El consejo más importante que te podemos dar es que te familiarices con el color, la consistencia y el olor del popó, porque solo tú sabrás cuándo se vea diferente. Sin embargo, ¿cómo podemos saber si la consistencia del popó es saludable? Se dice que es normal, cuando no hay dolor al entrar al baño, sale casi todo en una sola pieza y su textura es firme. Y ¿cuál debería ser el color? Cuando el popó es marrón, indica que está saludable.
Tipos de color del popó y su significado:
El color de tu popó te puede decir mucho sobre lo que está pasando en tu cuerpo. Como ya te contamos, cuando tiene cualquier tono marrón, se podría decir que está saludable, pero ¿qué pasa si el color es diferente? Aquí te contamos más sobre el tema:
Popó verde:
Puede ser una señal de que tus heces contienen bilis, y sucede cuando la comida se mueve muy rápido a través del intestino, como pasa cuando tienes diarrea. También puede pasar cuando tomas suplementos de hierro o cuando tienes una dieta muy alta en hojas verdes.
Deposición de color amarillo:
Esto puede indicar que hay un exceso de grasa en el cuerpo, por lo general, las heces amarillas vienen acompañadas de muy mal olor y una textura que también se ve grasosa. Si este es el caso, es mejor visitar al médico porque puede ser señal de enfermedades celíacas o enfermedades del páncreas.
Heces negras:
Aunque en muchas ocasiones se pueden dar por el consumo de ciertos alimentos o medicamentos, también puede ser una señal de que hay sangrado en el estómago o alguno de los intestinos y más, si se ve con algunos granos como si fueran café, tiene una textura pegajosa y un olor diferente al habitual. En este caso, también es importante consultar con un experto.
Popó con color rojo:
Si has comido remolacha antes, seguro sabes que la dieta también puede generar heces de este color. Sin embargo, también podría indicar que hay sangre en el tracto intestinal, por lo general a causa de hemorroides. Si este es tu caso, no dejes de visitar al médico.
Heces blancas:
Blancas o color gris, puede indicar problemas en el hígado o la vesícula biliar. También se puede dar cuando hay un alto consumo de medicamentos para controlar la diarrea. En este caso, también es importantísimo consultar con tu médico.
La consistencia del popó también juega un papel importante en tu salud
Así como el color, la consistencia también es muy importante. Aquí te contamos todo lo que debes saber:
Tips para cuidar tu digestión y prevenir enfermedades
Aquí te compartimos algunos consejos que te ayudarán a tener una digestión sana:
Toma entre 6 y 8 vasos de agua todos los días.
Incluye en tu dieta alimentos ricos en fibra.
Haz ejercicio con regularidad.
Cuando tengas ganas de hacer popó, trata de no aguantar por mucho tiempo, ve al baño tan pronto como sea posible.
Incluye alimentos ricos en probióticos, como el yogur en tu día a día.
Ya que sabes todo sobre el color y la consistencia saludable que deben tener las heces, puedes estar atento ante cualquier cambio o señal. Recuerda siempre tener en tu baño nuestro Papel Higiénico Familia® AcolchaMAX que es suave y muy gruesito, lo que hace que uses menor cuadritos y rinda mucho más.
¿Cómo hacer popó? Consejos para hacerlo correctamente - Familia®
VIDA SANA
0¿Cómo hacer popó? Consejos para hacerlo correctamente - Familia®
Sigue estas recomendaciones para hacer popó correctamente y que sea más fácil para ti. Recuerda usar un papel higiénico suave para la piel.
Hábitos para tus comidas
HOGAR
0Hábitos para tus comidas
Una buena higiene en la cocina es ideal para una preparación adecuada de los alimentos. Conoce estos 10 hábitos que siempre deberías tener.
Cómo hacer helado de yogurt casero
VIDA SANA
0Cómo hacer helado de yogurt casero
Te damos los mejores tips para que aprendas a preparar un delicioso yogurt casero sin necesidad de máquinas. Agrégale tus toppings preferidos.